Entradas
Empresas usan tecnología para gestionar MEJOR su talento humano.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las grandes empresas priorizan hoy en día su atención hacia sus trabajadores ya que han descubierto que el talento humano muchas veces es el elemento que marca la diferencia frente a un mercado tan competitivo. En esto sentido, la tecnología representa un gran aliado sobre el cual se están asentando las bases de una nueva gestión del talento acorde con la época altamente tecnológica que se vive. Un reciente estudio llevado a cabo por la consultora multinacional Accenture, dio a conocer los resultados de su estudio más reciente sobre tendencias tecnológicas en las empresas. Tech Vision 2017, es el nombre del estudio el cual recaudó la opinión de más de 5.400 ejecutivos de 31 países. Los resultados obtenidos sacaron a relucir cinco tendencias tecnológicas que ya se encuentran presentes en muchas grandes compañías y que tienen como finalidad que las empresas se focalicen más en las personas . Inteligencia artificial . El 79% de los encuestados consideró que la IA ...
Apúntale a un trabajo que de VERDAD TE GUSTE.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Dar con el trabajo soñado no es fácil y aunque hay muchas cosas que lo hacen mejor o peor, sí debe “permitir que la persona se desarrolle mejor como profesional, que tenga una mente más creativa y que aporte mucho más a las compañías porque siempre va a estar con un alto grado de motivación”, advierte Ángela Quiroz, consultora de E-Hunters. ¿Cómo es el jefe ideal de los colombianos? Marsela Londoño Linares, magíster en administración de empresas, complementa: “Una razón muy clara es el tiempo, tú como trabajador pasarás en promedio la tercera parte de tu día en función de actividades asociadas a tu trabajo, si estas son de tu agrado es menos probable que alcances niveles de rutina que te lleven a la monotonía y que junto con otras razones te conduzcan paulatinamente a la desmotivación (factores intrínsecos y extrínsecos)”. Es importante que revises en perspectiva qué pasará con tu futuro de la mano del trabajo. “Sería bastante impactante después de cinco o más años ...
CONTRATACION, INDUCCION Y CAPACITACION.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En la actualidad las técnicas de selección del personal tienen que ser mas subjetivas y más afinadas: determinando los requerimientos de los recursos humanos, acrecentando las fuentes más efectivas que permitan allegarse a los candidatos idóneos, evaluando la potencialidad física y mental de los solicitantes, así como su aptitud para le trabajo, utilizando para ello una serie de técnicas, como la entrevista, las pruebas psicometrías y los exámenes médicos etc. Una persona adecuada es por lo general la que tiene experiencia, actitud y capacitación profesional para cada puesto en particular; también es un empleado honesto con conducta ética. CONTRATACION: Es formalizar con apego a la ley, la futura relación de trabajo para garantizar los intereses, derechos y deberes tanto del trabajador como de la empresa. Lo anterior, se hará mediante un contrato de trabajo en el cual, se establecen las obligaciones, responsabilidades y las condiciones bajo las cuales se pr...
El estrés de trabajar por horas.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Asumir completa responsabilidad y no depender de un empleador que le pague quincenal o mensualmente un salario es una de las principales razones del porqué una persona comienza a sufrir de estrés laboral. Es así como el taxista, que trabaja por horas, muchas veces no almuerza tranquilo, porque tiene que trabajar para conseguir su sustento diario. Es posible que piense que descansar un rato le hará perder plata. Monetiza el tiempo. Sin embargo, hay quienes ven con buenos ojos trabajar por horas. Uno de ellos es Julián Marino López, quien vive de la música con su grupo Yaré. Es contratista y ve esta forma laboral de manera positiva porque le da independencia y autocontrol de sus finanzas. Además, piensa que “en un país capitalista es posible progresar en esta modalidad”. López resalta que debe asumir la totalidad de los costos de las prestaciones sociales y mantenerse en un mercado que le asegure su salario. Esto genera estrés, “no es para nada fácil”, afirma. Desde otra ...
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El reclutamiento es el proceso de encontrar y atraer a candidatos adecuados para los cargos. El proceso se inicia cuando se busca nuevos candidatos y concluye cuando se presentan sus solicitudes. El resultado es un conjunto de buscadores de empleos en donde se escogen a los nuevos miembros del personal. FINALIDAD: Conseguir un grupo numeroso de candidatos, que permita seleccionar a los empleados calificados necesarios. Mientras mejor sea el reclutamiento, mejores candidatos se presentaran para el proceso selectivo. LA IMPORTANCIA DE LA SELECCIÓN DE PERSONAL EN LA EMPRESA Es importante las aptitudes y actitudes de los posibles ocupantes del puesto, para así puedan desempeñarse dentro de su habilidades. Las malas exigencias del trabajo generan un clima de trabajo malo, despidos. TIPOS DE RECLUTAMIENTO Reclutamiento Interno La vacante se intenta cubrir con la reubicación de sus empleados. Implica •Transferencia de personal •Ascensos d...
EVALUACION DE DESEMPEÑO LABORAL
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La evaluación del desempeño es un instrumento que se utiliza para comprobar el grado de cumplimiento de los objetivos propuestos a nivel individual. Este sistema permite una medición sistemática, objetiva e integral de la conducta profesional y el rendimiento o el logro de resultados (lo que las personas son, hacen y logran). Es útil para determinar la existencia de problemas en cuanto se refiere a la integración de un empleado/a en la organización. Identifica los tipos de insuficiencias y problemas del personal evaluado, sus fortalezas,posibilidades, capacidades y los caracteriza. Es importante resaltar que se trata de un proceso sistemático y periódico, se establece de antemano lo que se va a evaluar y de qué manera se va a realizar y se limita a un periodo de tiempo, que normalmente es anual o semestral. Al sistematizar la evaluación se establecen unas normas estándar para todos los evaluadores de forma que disminuye el riesgo de que la evaluación esté influida por los ...
5 FORMAS PARA DOMINAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Sabías que, el 70% de las veces, las personas con coeficiente intelectual promedio superan profesionalmente a los que tienen un coeficiente intelectual más alto? Esto se debe a la inteligencia emocional. Una persona emocionalmente inteligente es aquella que maneja sus emociones mejor que los demás. Además, le permite mantener un ambiente seguro y justo, ya que se conoce a sí mismo y a sus emociones. Competencias personales Se requiere un espacio de auto conocimiento, lo cual es diferente a la idea de conocernos a nosotros mismos. No es listas en qué somos fuertes y en qué débiles, más bien entender qué sentimos en distintos tipos de situaciones. Construir hábitos que te ayuden a adquirir esta forma de pensar; como meditar, o enriquecer lo que los expertos llaman el “vocabulario emocional”. Lo cual se traduce en entender que hay más emociones que nada más ‘felicidad’ o ‘tristeza’. Para esto, debes ser más descriptivo con lo que sientes, para así tener más inform...