5 FORMAS PARA DOMINAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
¿Sabías que, el 70% de las veces, las personas con coeficiente intelectual promedio superan profesionalmente a los que tienen un coeficiente intelectual más alto? Esto se debe a la inteligencia emocional.
Una persona emocionalmente inteligente es aquella que maneja sus emociones mejor que los demás. Además, le permite mantener un ambiente seguro y justo, ya que se conoce a sí mismo y a sus emociones.
Competencias personales
- Se requiere un espacio de auto conocimiento, lo cual es diferente a la idea de conocernos a nosotros mismos. No es listas en qué somos fuertes y en qué débiles, más bien entender qué sentimos en distintos tipos de situaciones.
- Construir hábitos que te ayuden a adquirir esta forma de pensar; como meditar, o enriquecer lo que los expertos llaman el “vocabulario emocional”. Lo cual se traduce en entender que hay más emociones que nada más ‘felicidad’ o ‘tristeza’. Para esto, debes ser más descriptivo con lo que sientes, para así tener más información para controlarnos.
- Auto-gestión: Una vez hayas entendido con pureza tus emociones, es fácil que seas intencionado con la respuesta a cualquier circunstancia. Autogestionarse no es igual a contenerse. Inteligencia emocional no es reprimir emociones sin actuar, es entenderlas y ser inteligentes al reaccionar.
Competencias sociales
- Actúa como humano, no como dios: Los seres humanos nos conectamos con otros por el sentido de vulnerabilidad y ayuda; no tanto por mostrarnos perfectos como los dioses. Dicho en otras palabras, no puedes conocer a alguien sin abrir espacios para que te conozcan.
- Genera espacios para tomarte un café, una cerveza o una copa de vino. Así puedes generar conversaciones inspiradoras y permítete conocer a quien tienes al frente. De lo contrario, será imposible gestionar con inteligencia las relaciones.
Excelente post, todas las personas deberíamos aprender a controlar y manejar la inteligencia emocional ya que permite llevar un mejor estilo de vida personal y laboral.
ResponderEliminarCómo futuros ingenirros industriales es de vital importancia conocer como la inteligencia emocional influye en la organización, buen artículo
ResponderEliminarExcelente contenido, ya que la inteligencia emocional abarca desde lo personal hasta lo social y eso significa que debemos saber actuar frente a cualquier problema o situación que se nos presente y poder llevar una sana convivencia sin afectar a los demás, teniendo presente que no somos perfectos pero si debemos mejorar.
ResponderEliminarPara el desempeño de los conocimientos y actitudes profesionales adquiridas es importante poder controlar de manera inteligente nuestras emociones para de al manera desempeñar correctamente los cargos y actividades.
ResponderEliminarBuenos apuntes.
muy buen post, nos ayuda a entender un poquito mas de como manejar la inteligencia emocional en nuestra vida cotidiana y en nuestro trabajo, es de suma importancia saber como se pueden desarrollar nuestras competencias sociales y personales para un mejor desarrollo profesional
ResponderEliminarMuy buen artículo, es de vital importancia poder desarrollar la inteligencia emocional y no solo en el ámbito laboral, sino en todas las áreas de nuestra vida, no se trata de reprimir las emociones sino de entenderlas y saber como reaccionar en determinada situación o problema que se presente, dando por hecho que somos seres humano y por tal razón somos vulnerables pero la forma en la que enfrentamos los problemas es lo que nos hace realmente diferentes.
ResponderEliminarMuy buen articulo ya que es fundamental para las organizaciones conocer areca de los comportamientos y sentimientos de sus empleados, así también para nosotros nos ayuda a comprender y manejar nuestra inteligencia emocional en todo ámbito de nuestras vidas
ResponderEliminarMuy interesante su publicación ya que es uno de los temas mas importantes tanto en la vida profesional como en la vida personal y muy pocas personas le dan la relevancia que realmente merece, pues dejan a un lado el estudio de muchos comportamientos personales que no permiten que la persona sea exitosa, ya que se vuelve vulnerable ante situaciones a las que no se encuentra preparado.
ResponderEliminargracias por los consejos implemente un software control empleados y otras herramientas para mantener la disciplina pero me falta mas consejos que se adquieren segun la experiencia por lo cual me estoy documentando sobre estos temas y agradesco mucho tu articulo
ResponderEliminar