El estrés de trabajar por horas.

Asumir completa responsabilidad y no depender de un empleador que le pague quincenal o mensualmente un salario es una de las principales razones del porqué una persona comienza a sufrir de estrés laboral.
Es así como el taxista, que trabaja por horas, muchas veces no almuerza tranquilo, porque tiene que trabajar para conseguir su sustento diario. Es posible que piense que descansar un rato le hará perder plata. Monetiza el tiempo.
Sin embargo, hay quienes ven con buenos ojos trabajar por horas. Uno de ellos es Julián Marino López, quien vive de la música con su grupo Yaré. Es contratista y ve esta forma laboral de manera positiva porque le da independencia y autocontrol de sus finanzas. Además, piensa que “en un país capitalista es posible progresar en esta modalidad”.
López resalta que debe asumir la totalidad de los costos de las prestaciones sociales y mantenerse en un mercado que le asegure su salario.  Esto genera estrés, “no es para nada fácil”, afirma.
Desde otra mirada, Alexandra Arango, coach en prosperidad y consultora de bienestar financiero personal, asegura que “sí aumenta el nivel de estrés recibir un pago por horas versus uno por contrato a término indefinido”. Su razón es la inestabilidad que genera recibir un ingreso fraccionado, sin la certeza de una contratación permanente, máxime cuando este ingreso se puede ver disminuido por ausencias por enfermedad o imprevistos familiares sin la cobertura que brinda la seguridad social. 
“Trabajar por horas da pie a una inestabilidad e inseguridad laboral para el trabajador”: Johana Bagós, contadora de la UNAB.
La Asociación Americana de Sicología aseguró en un reciente informe que monetizar siempre el tiempo genera estrés. Así las cosas, es posible que esto aqueje no solo a conductores de taxi, sino a profesores particulares,  guardas de seguridad, operarios y personas que se ganan la vida en muchos oficios informales.
Excepción: “Depender de un empleador también puede generar estrés porque siempre la persona estará a la espera de decisiones superiores para poder progresar”: Julián Marino López.

Comentarios

  1. es importante tener en cuenta que hay muchas formas en las que se genera estres laboral y una de estas es trabajar por horas ya que aunque tu eres tu propio jefe y tienes tiempo para realizar otras actividades, se debe aprender a distribuir el dinero puesto que este se va a recibir de manera fraccionada y se debe asumir la responsabilidad de aprender a administrarla

    ResponderEliminar
  2. Estrés o la denominada muerte silenciosa es un problema que se abarca demasiado hoy en día en las organizaciones , esto lleva mas gastos puesto que la salud es uno de los mas costosas inversiones que realizan las organizaciones, el estrés pues ocasionar enfermedades físicas como mentales, para evitarlos es bueno practicar dentro de las organizaciones los denominadas pausas activas, y también es también muy importante que los empleados aprendan a distribuir su salario de esa manera no será tan agotador el rebusque para saldar las deudas de sus necesidades diarias.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

CONTRATACION, INDUCCION Y CAPACITACION.

RECLUTAMIENTO DE PERSONAL

5 FORMAS PARA DOMINAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL